Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Tratamientos básicos para tu piel

Algunas ocasiones pasa que quisiéramos acudir a un Spa o clínica cosmetológica a realizarnos algún tratamiento que nos ayude a sentirnos y vernos mejor, pero cuando llegamos y vemos la cantidad de tratamientos que ofrecen ¡no sabemos cuál elegir!

Hoy quiero recomendarles los tratamientos faciales y corporales básicos para cualquier tipo de piel ¿Porqué básicos? por que además de consentirnos con un tratamiento, nos ayudarán a mantener y mejorar la salud de nuestra piel.

Tratamientos faciales básicos:
Se recomiendan una vez por mes.


Imágenes: Gettyimages

jueves, 24 de enero de 2013

Ama tu cuerpo

Hoy en día los medios de comunicación muestran mujeres perfectas: cuerpos delgados, sin celulitis, manchas, arrugas, etc. La realidad es que la mayoría las mujeres estamos lejos de ser talla 0 y debemos aprender a amar nuestro cuerpo con sus defectos y virtudes. 

Las celebridades y supermodelos no tienen cuerpos perfectos, todo es obra del retoque fotográfico.











The Nu Project es una iniciativa que pretende mostrar cuerpos reales, sin maquillaje ni retoques fotográficos. Si quieres ver su propuesta puedes entrar a su sitio web aqui.




Existe una línea muy delgada entre cuidar tu piel y cuerpo sanamente y caer en la obsesión.  La forma de nuestro cuerpo y el aspecto de nuestra piel, esta intimamente relacionado a factores genéticos que es imposible cambiar, pero por supuesto que podemos mejorar su aspecto con factores como una buena nutrición, ejercicio, tratamientos faciales y corporales.

Recuerda que la belleza de una persona no depende de su apariencia, si no de su personalidad, confianza y seguridad en si misma. 

Aprende a resaltar lo bello que hay en tí, cuídate y ama tu cuerpo.

sábado, 19 de enero de 2013

¿Ir al cosmetólogo(a)?

Siempre me ha gustado cuidar mi piel, desde adolescente me aplicaba mascarillas y evitaba pellizcarme los granitos o espinillas que me salían. ¿Acudir al cosmetólogo? debo confesar que me daba cierta desconfianza porque desconocía los procedimientos y pensaba que me maltratarían la piel, así que cuando vi el anuncio de las inscripciones, pensé en cursarla para hacerme yo misma mis faciales, obvio antes fui a pedir informes y lo primero que hice fue pedir que me mostraran el plan de estudios. Me convenció y después de terminar cosmetología me gustó tanto que seguí con Cosmiatría. 



Hace 2 años me gradué de Cosmetóloga ¿qué aprendí? Que un buen cosmetólogo tiene conocimientos de anatomía, fisiología y patología humana, además claro estudia los compuestos de los productos cosméticos y sus efectos sobre la piel y realiza muchísimas practicas durante todo el curso para dominar todos los tratamientos, masajes y los aparatos que se emplean en ellos. 




¿Porqué les cuento todo esto? Porque tal vez algunos de ustedes también desconozcan que es lo que puede hacer o no un cosmetólogo, cuál es su especialidad… y es que hoy se ven tantos casos desafortunados por caer en manos de algunos “cosmetólogos(a)” o “esteticistas” que si debemos tomar ciertas precauciones. 

Algunas dudas comunes: 

* ¿Un cosmetólogo(a) se dedica a maquillar? 
No. Aunque el maquillaje y los productos de maquillaje son productos cosméticos. La Cosmetología estudia los cuidados y mejoras de una piel sana.

* ¿Qué hace un cosmetólogo(a)
Realizar tratamientos faciales y corporales preventivos y de mantenimiento de la piel sana. 

* ¿Un cosmetólogo(a) me puede realizar implantes y ponerme Botox? 
No. Un cosmetólogo(a) sólo debe realizar tratamientos no invasivos. Es decir no está capacitado para inyectar o implantar ningún tipo de sustancia en la piel o el cuerpo. 

* ¿En que debo fijarme para elegir a un cosmetólogo(a)
Que su lugar de trabajo (cabina) este limpio, ordenado, que tenga su certificado o diploma que lo acredite como tal, que sea discreto, amable y puntual. 

* ¿Qué información debo proporcionar al cosmetólogo(a) en la primer cita? 
Debes informar si padeces alergias, enfermedades como diabetes, hipertensión, si tienes placas metálicas o implantes en el cuerpo, embarazo. 

*¿Cuándo acudir al dermatólogo(a)? 
Un dermatólogo es un médico especializado en las enfermedades de la piel. Cuando haya lesiones o alteraciones en la piel como vesículas, escoriaciones, inflamación, alergias, etc. Un cosmetólogo debe saber detectar estas lesiones y recomendarte que acudas al dermatólogo.

¿Tienes otras dudas? Compártelas y con gusto te oriento.
Buen fin de semana!

martes, 1 de enero de 2013

Bienvenidos a @CuidarTuPiel el blog


¡Bienvenidos! 
a este nuevo sitio donde seguiremos compartiendo todo lo relacionado al cuidado y salud de la piel.


¿Tienes dudas?, ¿quieres compartir tus tips? este espacio es tuyo!



Mi nombre es Sandra soy Estetocosmetóloga y Cosmiatra. En este blog comparto consejos, tips y demás información relacionada al cuidado y belleza de la piel.

¡Cuida tu piel! :)

Sígueme también en twitter: 

viernes, 19 de octubre de 2012

¡Cuida tu par!



Hoy el blog se pinta de rosa, ¿la razón?, unirnos a la campaña "Octubre Rosa, mes Cáncer de mama". Así que esta vez aportaremos nuestro granito de arena para el cuidado y la prevención de esta terrible enfermedad.

La piel que cubre nuestros senos está compuesta por tejido adiposo y conectivo, lo cual lo hace a un más delicado que otras zonas de nuestro cuerpo por lo que NO debemos usar para su cuidado los mismos productos que para las piernas o brazos.

martes, 16 de octubre de 2012

La importancia de cuidar tu piel



Cuando aplicamos nuestros productos cosméticos deseamos mejorar el aspecto de nuestra piel y que esta se vea mas bonita, pero es importante cuidar también su salud. La piel funciona como una barrera protectora que cubre nuestro cuerpo y se encuentra en constante renovación, además es el medio con el cual nos adaptamos y conectamos con el medio ambiente.

Más allá de su apariencia, la piel nos protege de las agresiones del medio ambiente, nos ayuda a regular nuestra temperatura, a través de sus poros eliminamos desechos e impurezas, nos ayuda a percibir el frío, el calor, el dolor, la presión, las texturas... por eso es tan importante cuidarla y mantenerla sana, si cuidas tu piel, por ende tendrás una piel bella.

sábado, 14 de abril de 2012

¡Facial en casa!



Ya es fin de semana! aprovecha para consentirte y hacerte un
 tratamiento facial en casa. Anímate!
Utiliza productos naturales o tus productos favoritos, necesitarás:

  • Limpiador facial
  • Tónico
  • Hidratante
  • Mascarilla
  • Exfoliante

Pasos:

Primero recoge tu cabello; si es necesario coloca una banda o diadema para despejar toda tu cara. Para evitar manchas en tu ropa, protégela con una toalla (o usa un blusa/camisa vieja ;) )

Sí es el caso, desmaquilla ojos y cara con tu desmaquillante. Recuerda hacerlo con delicadeza ya que la zona de los ojos es muy delicada.

Lava tu cara con gel limpiador o tu producto favorito, insiste en las zonas grasas; enjuaga perfectamente y con un algodón humedecido en loción, tonifica tu piel ( pasos 1 y 2)

Aplica tu exfoliante con movimientos circulares por aproximadamente 1 minuto y enjuaga perfectamente. Este paso es muy importante ya que nos ayudará a retirar las células muertas, afinar los poros y limpiar a profundidad tu piel.

Con tus dedos o una brocha limpia, aplica una mascarilla acorde a las necesidades de tu piel, evitando el contorno de los ojos y déjala reposar por 20 minutos. (aprovecha para recostarte y relajarte!) Pasado el tiempo de reposo retírala con abundante agua o con paños húmedos, seca con suavidad dando pequeños golpecitos con una toalla limpia. Hasta este paso, notarás ya un cambio en tu piel!

Finalmente aplica nuevamente tu loción tonificante en todo el rostro y aplica un producto humectante adecuado a tu tipo de piel.

Si realizas tu facial entre las 10 am y las 5 pm,  aplica tu protector solar.



Extra tips:

Como exfoliante natural puedes usar:
  • azúcar + miel (piel normal), azúcar + aceite de almendras (piel seca), avena molida + miel, azúcar + pulpa de sábila (piel grasa)
  • Gel limpiador o jabón con 1 cucharada de azúcar
Mascarillas naturales:
  • Si tu piel es grasa puedes aplicar pepino, avena, papaya
  • Para piel seca: aguacate, miel con huevo, plátano con miel
  • Para piel normal: yogurt con miel
Durante el tiempo de reposo de la mascarilla, coloca una rebanada de pepino en cada ojo, o bolsas de té de manzanilla frías.
Tómate tu tiempo, hazlo con calma, para una relajación completa pon música ambiental!

miércoles, 11 de abril de 2012

¿Cómo actúan los cosméticos?


La finalidad de los cosméticos es la de limpiar, embellecer y mantener en buen estado la piel y el cabello.

Su aplicación es vía tópica, de aquí que su efectividad se basa principalmente en el nivel de penetración de los activos que contienen. Esto es importante porque, aunque se retire un producto, lo que haya penetrado en la piel seguirá produciendo su efecto.

¿Dónde actúan los activos de los cosméticos?

(Nivel de penetración):

  • En la superficie de la piel: Leches limpiadoras, jabones, desmaquillantes, geles, protectores solares, cremas, maquillaje, sombras para ojos.
  • En el estrato córneo: Hidratantes, tonificantes, antiarrugas, exfoliantes, peelings.
  • En los conductos sudoríparos: Antitranspirantes.






Además de esto existen factores que influyen en la penetración de un producto:
  • Tipo de piel (seca, normal, mixta, grasa, etc.)
  • Zona de aplicación
  • Estado de la piel.
  • Alteraciones como psoriasis, inflamación, dermatitis (eccema)
  • Nivel de hidratación
Si quieres aumentar la efectividad de un producto, siempre debes aplicarlos sobre piel limpia, para facilitar la absorción de los activos

Siempre cuida que sean hipoalergénicos, porque si el producto produce irritación, también puede desencadenar procesos alérgicos.

martes, 28 de febrero de 2012

Sistemas de 3 pasos


¡Hola!¿Ya siguen su rutina básica para el cuidado de la piel? ¿No saben que productos usar o sólo tienes productos hidratantes y bloqueadores solares?... aquí les presento algunas de las muchas opciones de "sistemas de 3 pasos" que existen en el mercado para el cuidado de la piel.

Actualmente la mayoría de las marcas cosméticas, han incluido en sus líneas de productos, limpiadores, tónicos faciales e hidratantes, que permiten formar nuestro sistema de cuidado personalizado. Seguramente tu marca de productos favorita ya tiene una opción para ti

Estos son algunos ejemplos:

Marant. Cuenta con productos para piel seca, sensible, normal y grasa. 
(De venta en cabinas cosmetológicas y spas.)


sábado, 25 de febrero de 2012

Rutina básica para el cuidado de la piel


La adecuada limpieza de nuestro rostro es indispensable para mantener nuestra piel saludable. La rutina básica de cuidado de la piel comprende tres sencillos pasos: limpiartonificar e hidratar dos veces al día.

La limpieza por la mañana, cierra los poros, evitando que la suciedad ingrese y se formen los desagradables puntos negros. Por la noche nos ayuda a retirar toda la contaminación, maquillaje y células muertas acumuladas durante el día; esta última es muy importante ya que al dormir la piel entra en su fase de reparación.

¿En que consiste esta rutina?

Primer paso: limpiar
Aplica una crema o gel limpiador adecuado a tu tipo de piel, estos productos ayudan a retirar toda la suciedad, células muertas y grasa acumulada. Aplícala con movimientos circulares por todo el rostro (haz hincapié en la zona "T") y retira con un algodón húmedo o agua, con movimientos ascendentes siempre desde el centro hacia afuera de la cara.




Segundo paso: tonificar
La loción tonificante es uno de los pasos más importantes y complementa a la limpieza,  nos ayuda a refrescar y retirar los residuos calcáreos del água, residuos de impurezas de la superficie cutánea y lo más importante, ayuda a nivelar el p.H de la piel. Se debe aplicar en todo el rostro deslizando suavemente un algodón impregnando con la loción indicada a tu tipo de piel.



Tercer paso: Hidratación o humectación

Finalmente debemos aplicar un humectante adecuado a nuestro tipo de piel.

Éste último paso es el que dará la humedad y luminosidad a nuestra piel, evitando la resequedad y por ende la aparición de arrugas prematuras. Esto porque los productos humectantes crean una película aislante que evita la evaporación del agua protegiendo la piel de los efectos nocivos de la contaminación ambiental a la vez que previene la oxidación.

La hidratación es necesaria en todos los tipos de piel, ya que es muy común pensar que no se necesita en pieles grasas, lo cual es un error.

Esta rutina de cuidado de la piel es totalmente apto y recomendable también para hombres.

Así que ya saben la fórmula básica!...

limpia + tonifica + hidrata x 2 veces al día = Piel saludable :)

sábado, 18 de febrero de 2012

Detén el tiempo

Vean lo que acaba de llegar a mis manos!

Este libro me lo han recomendado mucho, pronto les pasaré algunos tips!

viernes, 17 de febrero de 2012

Estudio de calidad en labiales



Recientemente Profeco publico su estudio de calidad sobre labiales en México. Algunos de ellos con plomo! :( Revisa aquí el estudio completo.

Y recuerda cuida tu piel! ;)